Desarrollar tus canales digitales ya no es opcional

Hasta ahora el uso y desarrollo de los canales digitales parecía ser opcional, durante muchas de nuestras visitas a potenciales clientes, los mandos medios, gerentes y dueños de negocios mostraban gran interés por explorar las nuevas opciones que el mundo digital ofrecía para sus empresas.

Luego pasaba un corto tiempo y este interés se veía interrumpido al entender que las plataformas digitales son canales masivos que necesitan ser trabajados de una forma profesional bajo una estructura y planificación.

En aquellos tiempos los encargado de las empresas no veían la necesidad de asignar un presupuesto propio a los temas digitales, estos medios eran utilizados como apoyo a las campañas centradas en medios tradicionales y por ende se manejaban bajo lineamientos que no eran los correctos.

Esto llevo en muchos casos a la idea errónea que la publicidad digital no funciona, muchos empresarios y dueños de negocios decían invertir y no ver resultados, cuando el problema era precisamente que en vez de invertir estaban gastando dinero porque los medios digitales no estaban siendo utilizados de la forma correcta.

Plataformas como Google, Facebook, Instagram entre otros han cambiado la forma en que nos comunicamos, la cantidad de personas conectadas a diario a cada uno de estos medios generan una oportunidad inmejorable para establecer relaciones de largo plazo con nuestros potenciales clientes.

MUCHOS ESPERAN QUE PASE LA PANDEMIA PARA VOLVER A LA NORMALIDAD

Si eres una de las personas que piensa que al levantarse la cuarentena todo volverá a ser normal, lamentamos decirte que estas muy equivocado.

Diferentes expertos han dejado en claro que nada volverá a ser como antes. El COVID-19 ha hecho mucho más que aislarnos por un periodo de tiempo, lo que ha hecho es cambiar nuestros hábitos y que debamos buscar alternativas para conseguir lo que necesitamos.

Muchos gurús y personalidades del marketing nos dicen que el mundo digital en Latinoamérica avanzó porlómenos 5 años debido a la pandemia, los consumidores se vieron obligados a buscar de forma digital los productos que necesitaban y solo las empresas que habían trabajado previamente sus canales y procesos digitales pudieron atender a estas solicitudes.

BOLIVIA Y EL CRECIMIENTO DE LOS MEDIOS DIGITALES

Nosotros al igual que toda Latinoamérica estamos afrontando un cambio en nuestros hábitos de consumo.

La pandemia ha hecho que diferentes entidades públicas y privadas ofrezcan algunos beneficios que antes parecían imposibles.

El sector gastronómico fue el primero, gracias a las empresas de entrega a domicilio fue posible reactivar este sector de forma muy rápida (aclarando que no en la misma magnitud que antes, pero comparándolos con otros sectores si están funcionando).

Un caso similar se dio con los supermercados y marcas que ofrecen productos de la canasta familiar, inclusive se ha visto como los bancos han tomado la iniciativa de ofrecer y fortalecer sus servicios de manera digital principalmente apoyados en aplicaciones móviles.

El gran reto para los demás sectores es poder consolidar nuevos canales para llegar a los nuevos clientes, hay que ser muy claro en este punto, todos seguiremos necesitando ciertos productos o servicios; pero ahora debido a todo lo que hemos pasado esperamos que las empresas nos brinden mayor información y asesoramiento de forma digital para optimizar nuestro tiempo y además cuidar nuestra salud.

Es aquí donde los diferentes canales digitales se fortalecen, hoy en día es imprescindible que una empresa tenga una página web que más allá de dar información sirva como el medio de contacto para iniciar una relación comercial.

Lo mismo pasa con las redes sociales como Facebook o Instagram, debemos utilizarlas con objetivos claros que nos ayuden a concretar negocios más allá de los likes.

CONTRATO UNA AGENCIA, A UNA PERSONA O LO HAGO SOLO

Seguramente te has hecho esta pregunta, ¿Qué es lo que le conviene a mi negocio? ¿Hacerlo con la gente que ya tenemos? ¿Contratar a una persona y que ella se encargue de todo? o ¿Contratar a una empresa externa y tercializar el servicio?

Es un error imaginar que una sola persona puede hacerlo todo, si analizamos cada uno de los medios veremos diferentes perfiles y conocimientos que son necesarios para aprovechar los medios digitales.

Por ejemplo, para desarrollar y mantener una web o tienda virtual, necesitas personas que conozcan de diseño web, experiencia de usuario y programación.

Por el contrario, para la administración de redes sociales necesitas personas que sepan de diseño gráfico, producción audiovisual, redacción publicitaria, estrategia digital y marketing.

Con estos ejemplos podemos ver claramente que una sola persona no podrá atender todos los canales por lo mismo nuestra recomendación es hacer un mix entre las tres.

¿Qué significa hacer un mix?

Lo primero que una empresa debe hacer, es buscar entre sus propios trabajadores a una persona que sea apasionada por el mundo digital, que entienda su importancia y quiera trabajar sobre el desarrollo de tus canales digitales.

Muchas veces tenemos personas con talento a las que si les damos la oportunidad nos pueden sorprender con sus capacidades, por eso siempre es mejor buscar primero en casa.

Si luego de esta búsqueda no has encontrado al perfil ideal lo mejor es contratar a una persona especializada que sea la responsable para la empresa de todos los procesos digitales.

Como mencionamos antes es prácticamente imposible que la persona que contrates o elijas tenga todos los conocimientos técnicos para desarrollar tus canales digitales.

Lo que si podrá hacer es atender algunos puntos importantes y ayudarte a elegir el proveedor correcto para los demás, ahorrando tiempo para tu empresa.

Finalmente, y en nuestra opinión la mejor opción es contratar a una agencia especializada que cuente con el equipo y experiencia para ayudarte en todo lo que se necesites.

Lo importante cuando contrates a una agencia, es que además de los temas técnicos puedas pedir asesoramiento constante en base a las necesidades de tu negocio.

También debes prever capacitación para todas las personas involucradas en el proceso de comercialización digital y finalmente tener la garantía de que trabajarán con métodos y estrategia comprobados, esto definitivamente te permitirá ahorrar mucho tiempo y dinero.

Suscribete y recibe, consejos, casos de éxito y recomendaciones para que tu negocio alcance sus objetivos utilizando Marketing Digital.