KPIs que debes conocer sobre Facebook

Facebook, es sin duda la red social que domina el mercado, con sus más de 2.700 millones de usuarios activos, es la red más importante y popular del mundo por encima de Instagram, YouTube y WhatsApp.

Esta plataforma social, que se basa en compartir con amigos y familiares todo tipo de contenido desde fotos, videos, noticias, memes, entre otras cosas, hacen de la red social la favorita de sus usuarios que pasan alrededor de 2 horas y 30 minutos diarios conectados.

Sabiendo estos datos, no quedan dudas que el valor de Facebook radica en la cantidad de usuarios conectados y la información que la red social tiene de ellos.

Pero ¿Cuál es la importancia de Facebook para las empresas?

Facebook es una herramienta que ayudará a tu empresa a llegar de forma masiva a una audiencia con un mensaje claro y conciso. Lo que te permitirá conectar con las personas que tengan interés en los productos y/o servicios que ofreces.

Para ponerlo más claro, imagina a Facebook como una feria de negocios y a tu empresa como un expositor que tiene un stand, donde los usuarios se acercan para conocer tu producto, obtener información o comprarlo. Para lograr resaltar entre todos los expositores, seguramente te preocuparás por invertir en la estética del stand, pensarás en actividades, juegos o sorteos que conecten con el público y te recuerden incluso luego de pasada la feria.

Este es un ejemplo simple, pero va de la mano con la forma en que se debe utilizar Facebook en favor de las empresas.

Facebook es una herramienta poderosa, pero para alcanzar el éxito en ella se requiere dedicación, tiempo y sobre todo mucho esfuerzo por conectar con las personas correctas, porque si se logra esto, seguramente tendrás a muchos potenciales clientes interactuando con tus productos o servicio.

LOS DATOS QUE DEBES CONOCER DE FACEBOOK

Conociendo los beneficios de utilizar Facebook como una herramienta de Marketing, es muy importante entender que también nos ofrece diferentes formas de medir los resultados que se están obteniendo de manera inmediata, en cada paso que damos.

Es imposible definir cada aspecto de control ya que dependerá de los objetivos que quieras alcanzar, pero en los siguientes puntos detallamos algunos datos esenciales a los que siempre se les deberá prestar mucha atención para comprobar que estés yendo por buen camino:

Fans: Este dato dice la cantidad de personas que han indicado que les gusta la página de tu negocio en Facebook.

Impresiones: Este dato se refiere a el número de veces que Facebook ha mostrado el contenido a una persona.

Alcance: Se refiere a el número de personas a las que se ha mostrado cada una de tus publicaciones.

Interacciones: Se refiere a la cantidad de personas que realizaron una acción en concreto con las publicaciones. Es decir, los que han dado un me gusta, me encanta o comentado, etc.

Segmentación: La columna vertebral de cualquier campaña de Marketing está en dirigirse de forma correcta al perfil de cliente que buscamos y es aquí donde Facebook es el socio Ideal.

Aquí tenemos tres aspectos fundamentales que debes conocer:

  • Datos geográficos: Aunque parece muy obvio es importante que sepas con exactitud en qué país, ciudad o localidad se está dirigiendo la publicidad.
  • Datos demográficos: Punto importante para dirigir la publicidad a el mejor público respecto a la edad, sexo, esta civil, nivel educativo y algunos otros que te garantizan llegar a las personas correctas.
  • Intereses y/o comportamiento: Gracias a la cantidad de información que Facebook tiene de los usuarios, puedes hacer que personas con algunos comportamientos puntuales sean los que reciben tu publicidad. Por ejemplo, si eres un restaurante de Mariscos, puedes decirle a Facebook que muestre tu anuncio a personas que siguen a restaurantes similares o que le gusta la comida de mar, con esto estarás un paso más cerca de conectar con las personas adecuadas.

Reproducción de Videos: Sin duda, el video es cada vez el mejor formato para comunicarnos en Facebook, por eso es importante conocer la cantidad de videos que has generado, el porcentaje de retención en los videos y fundamentalmente cuantos llegaron a un personaje mayor al 15% del video.

De conversión: Como dijimos previamente dependerá cual fue el objetivo que te planteaste, pero las métricas de conversión se miden por acciones concretas de cierre, por ejemplo, hacer base de datos, compras de productos, visitas a la tienda web entre otros.

Para finalizar, en estos días en donde estar conectados en Facebook es un hábito en las personas, no contar con presencia en plataforma es un gran error de las empresas, pues están perdiendo una gran fuente de información y posibles clientes potenciales.

Nuestro rol como gerentes o encargados de área nos obligan a estar actualizados frente a las nuevas tecnologías y sus beneficios para nuestros negocios, te invitamos a seguir de cerca nuestro blog porque estaremos tocando temas que consideramos relevantes para las gerencias y dueños de negocios.

Suscribete y recibe, consejos, casos de éxito y recomendaciones para que tu negocio alcance sus objetivos utilizando Marketing Digital.