¿Alguna vez intentaste enviar un archivo de alto peso por correo y este te arrojó un error o se quedó en la bandeja de salida?
Esta es una situación por la que la mayoría de nosotros pasamos en algún momento, muchos no habrán sabido que hacer y otros habrán pedido ayuda a alguien de soporte técnico.
Pero la solución es mucho más fácil de lo que pensamos y es por eso que hoy les hablaremos de 3 plataformas que te permiten enviar archivos de entre 2 y 50 Gb sin ningún tipo de problema.
1.- Wetrasfer
Wetransfer es una de las aplicaciones más utilizadas para el envío de archivos, su fiabilidad y facilidad de uso, la hacen una de las herramientas preferidas para muchos.
Este sistema te permite enviar de forma gratuita archivos de un máximo de 2Gb. Aquí te dejamos los pasos que debes seguir para utilizarlo:
1.1- Ingresa a www.wetransfer.com
1.2.- Acepta las cookies: Dependiendo de tu navegador te pedirá que aceptes algunas condiciones de política de uso, basta con hacer clic en aceptar.
1.3.- Completa los datos para el envío: Te mostrará un cuadro en el cual te solicitará algunos datos para poder enviar tus archivos.
-
- Primero deberás subir a la plataforma los archivos que deseas enviar (recuerda que el máximo gratuito es de 2Gb.)
- Luego debes agregar el correo del receptor al que quieres enviar los archivos
- Posteriormente el correo del remitente (en este caso tu propio correo)
- Finalmente puedes agregar un mensaje o nota detallando lo que desees para que el receptor lo lea
1.4.- Ingresa el código de seguridad: Para garantizar que los datos son reales y además por seguridad, te enviará un código al correo que hubieras puesto como remitente. Copia ese código en la casilla de verificación y listo, tu archivo empezará a cargarse y enviarse.
1.5.- Comprueba la confirmación del envío: Finalmente una vez que se haya enviado el archivo te llegará un correo confirmando que todo se procesó con éxito y de la misma forma se enviará el correo al remitente (destinatario) con un enlace para que al dar clic empiece la descarga de los archivos.
Nota importante: Algo muy importante que debes saber al utilizar este sistema de envíos, es que una vez que enviaste tus archivos, los mismos tienen un tiempo máximo de 7 días para descargarse, luego de esto, los archivos son borrados de la aplicación.
2.- TransferNow
Esta es la alternativa más fuerte que se le ha presentado a WeTransfer. Se caracteriza por permitir transferencias de datos de hasta 4 GB. No muestra limitaciones en lo que a la cantidad de archivos se refiere. Y permite incluir un máximo de 20 destinatarios por envío.
Para utilizarlo solo debes seguir los siguientes pasos:
2.1.- Ingresa a www.transfernow.net
2.2.- Primero carga los archivos: Para iniciar haz clic en inicio y te pedirá selecciones los archivos que desea subir (enviar), posteriormente te pedirá los datos para procesar el envío, así que deberás completar los siguientes datos:
- Dirección de correo del remitente (en este caso tu propio mail)
- Nombre del remitente (opcional)
- Dirección de correo del receptor (mail de la persona a la que envías)
- Definir un asunto (opcional)
- Agregar un detalle o mensaje (opcional)
- En la parte final trae algunas opciones interesantes que te pueden interesar, por ejemplo, contraseña para el archivo, programar fecha de envío y algunas otras que pueden ser muy útiles dependiendo de tus necesidades.
3.- FileMail
Finalmente pero no menos importante, FileMail es otro de los grandes en cuanto a envíos de archivos se refiere, al igual que wetransfer cuenta con un sistema de envío bastante sencillo de utilizar lo que lo hace muy popular, una de sus principales características es que te permite enviar hasta 50Gb. Convirtiéndose en una de las aplicaciones con mayor capacidad de envío y con la característica de ser gratuita.
Para utilizarlo solo debes seguir los siguientes pasos:
3.1.- Ingresa a www.filemail.com3.2.- Completa la información que te solicita:
- Agrega al receptor (correo a quien envías)
- Agrega al remitente (en este caso tu propio mail)
- Ingresa un asunto para tu envío
- Agrega una descripción para que el remitente lea lo que tu desees sobre el envío
- Finalmente Adjunta los archivos o incluso puedes seleccionar carpetas para el envío
- Al completar los datos y dar clic en enviar te solicitará selecciones el tiempo que deseas mantener activo en el servidor los archivos (la opción gratuita es de una semana y listo tus archivos se subirán a la plataforma y le llegará un correo al receptor para que pueda iniciar la descarga.
Estamos seguros que estas tres sugerencias te ayudarán para que nunca más tengas problemas con el envío de archivos de alto peso, como has podido evidenciar cada una de ellas tiene diferentes opciones y características, ahora es tu turno de probarlas y ver cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.