Cómo hacer publicidad en Facebook

Cada vez son más las empresas que toman la decisión de invertir en publicidad pagada en las redes sociales, esto hoy en día es completamente normal ya que nuestro país tiene alrededor de 8 millones de conexiones a internet.

Lo interesante es que al menos el 85% de esas conexiones se utilizan para ingresar a alguna red social, siendo Facebook el líder absoluto con más de 6.8 millones de usuarios registrados en Bolivia.

Tener tal cantidad de personas conectadas en una sola plataforma la convierten en una poderosa herramienta para el marketing y la comunicación de cualquier negocio.

Lo que no debemos olvidar es que pare obtener los mejores resultados en nuestras campañas, es necesario contar con un sólido conocimiento sobre la publicidad digital.

Precisamente por este motivo les damos 4 recomendaciones que debe considerar, antes de lanzar una campaña pagada en Facebook.

Establece objetivos claros, concretos y medibles

Muchas veces las empresas no se toman el tiempo para definir los objetivos que quieren conseguir con la campaña, la respuesta inmediata generalmente es “queremos aumentar nuestras ventas”, pero esta respuesta es muy ambigua si la analizamos cuidadosamente.

No existe en el mundo una empresa que no quiera vender más, ese objetivo lo podríamos subdividir en algunas acciones y resultados que contribuyan directamente al incremento de las ventas.

Por ejemplo:

  • En los próximos 30 días aumentaremos la cantidad de contactos (mails y teléfonos) que estén interesados en nuestros productos.
  • En los próximos 15 días aumentaremos la visibilidad de nuestros productos en Facebook e Instagram, buscando llegar a un mínimo de 200.000 personas según el segmento que nos interese.
  • En los próximos 3 meses consolidaremos una comunidad activa que comparta e interactúe con nuestro contenido.

Como puedes ver si definimos correctamente nuestros objetivos, Facebook se convierte en nuestro mejor aliado, porque nos ofrece la posibilidad de alcanzar cada uno de forma distinta.

Define y segmenta a tu público objetivo

Ahora que sabemos que queremos conseguir, es fundamental seleccionar detalladamente a quienes nos dirigiremos para alcanzar el objetivo.

El primer paso para segmentar de forma correcta a tu público es construir el perfil ideal de quienes comprarían tus productos o servicios. A este proceso se lo conoce también como la definición de los buyer personas de tu empresa o productos.

En este apartado no entraremos a mayores detalles al respecto, ya que en próximos artículos hablaremos en profundidad sobre técnicas y buenas prácticas para ayudarte a generar el perfil de tu cliente ideal.

Por ahora lo fundamental es que sepas que si deseas hacer publicidad en Facebook debes conocer en detalle a tus potenciales clientes, esto te ayudará a construir mensajes que estén bien dirigidos para mejorar tus resultados.

Mensajes claros, creativos y directos

Este punto es fundamental para el rendimiento de la publicidad, recuerda que hoy en día vivimos saturados de información y que es cada vez más difícil llamar la atención de las personas.

Por eso el mejor consejo que te podemos dar es hazlo simple, hazlo fácil, hazlo distinto.

No existen recetas, no existen secretos, no existen fórmulas para el éxito de un anuncio, lo que si existen son algunas recomendaciones que el propio Facebook nos ofrece para mejorar el rendimiento de nuestras campañas.

Por ejemplo:

  • Tu anuncio no debe contener más del 20% de texto en el total de la imagen. Facebook advierte que si llenas de texto tus imágenes, el rendimiento de tus anuncios bajará y por lo mismo tus resultados finales.
  • Utiliza los diferentes formatos de anuncios que te ofrece Facebook. Para cautivar a tu audiencia de formas creativas y distintas es necesario probar que formato es más aceptado por tu púbico, recuerda que adicionalmente a las imágenes puedes utilizar videos, secuencias, animaciones y otros formatos que te darán mayor posibilidad de generar impactos positivos en favor de tu marca.
  • Haz siempre una llamada a la acción. Aprovecha los botones de ver más, comprar, suscribirte y/o la mejor opción que se adapte a tu objetivo. Está comprobado por diferentes estadísticas que los llamados a la acción generan hasta un 10% más de conversión.
  • Utiliza siempre un pixel de seguimiento para tu campaña. Si haces anuncios en Facebook y no estás utilizando los pixeles de seguimiento, te aseguramos que estas perdiendo dinero. Este es un punto clave que trataremos en otros artículos en detalle para que puedan seguir mejorando sus resultados.

Seguimiento y análisis de resultados

La diferencia entre gastar e invertir dinero en Facebook se define en este punto.
La mayoría de las empresas hace sus anuncios y los deja en circulación de forma automática; Nuestro consejo es que debes revisarlos periódicamente para analizar los resultados que se van obteniendo y corregir a tiempo u optimizarlos para justificar la inversión.

Cuando has definido objetivos claros al inicio de la campaña, estos te darán los KPIS necesarios para justificar el retorno de la inversión.

Como puedes ver si de verdad quieres tener los mejores resultados en tus campañas pagadas dentro de Facebook, necesitas tener un conocimiento solido del funcionamiento de la plataforma y además de la publicidad digital en general.

Esto sumado a los análisis que vayas haciendo, traerán grandes beneficios para tu empresa.

Suscribete y recibe, consejos, casos de éxito y recomendaciones para que tu negocio alcance sus objetivos utilizando Marketing Digital.